Artesanías de Panamá
Las artesanías panameñas junto a sus bailes, costumbres y tradiciones forman parte del folklore panameño.
Las artesanías panameñas junto a sus bailes, costumbres y tradiciones forman parte del folklore panameño.
¿Sabías donde se inventó la pollera montuna?
La pollera de gala es la más elaborada. Se hace de holán de lino o hilo ya que es resistente y durable. La pollera de gala es el claro ejemplo…
La única pollera panameña en la cual el 100% de sus encajes y trencillas están hechas al mundillo es la pollera montuna santeña.
La enagua para una Montuna Santeña es sencilla. Sólo se utiliza una enagua con la pollera Montuna Santeña. Telas que puede utilizar: Platilla, Nansú, Holán de hilo. El metido es…
Según la Prof. Norma de Testa, en su Instructivo sobre uso y confección del vestido típico panameño y sus complementos: El pollerón es de zaraza.La labor de la camisa debe…
La pollera montuna santeña de una arandela con labor, es la pollera en la cual el 100% de sus trencillas y encajes son realizados al mundillo. Camisa de Montuna Santeña…
Tres mil balboas (3,0000.00), aproximadamente. La pollera y enaguas 600.00Los tembleques en 18.00 (12 pares)Las joyas completas y sencillas (7cadenas, juego de peinetas, pulseras y hebillas ) en 2,000.00 .…
Pollerón de Montuna Santeña Descripción La pollera montuna se considera la prenda de vestir diaria. Era el traje de trabajo, de entre casa. La pollera montuna consta de una camisa;…
La tela es un material textil. Un tejido es el género obtenido en forma de lámina más o menos resistente, elástica y flexible, mediante el cruzamiento y enlace de series de hilos o fibras de…